Seminario La Serena 01 de Agosto 2015

Estrategias de comprensión de lectura,
un desafío que enfrentar

EXPONE PAZ BAEZA BISCHOFFSHAUSEN

Profesora de Educación Básica con mención en Castellano y de Educación Especial y Diferenciada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, especialista en Didáctica de la Lengua, autora de numerosos textos escolares, libros de didáctica de la lengua y artículos en revistas especializadas para profesores de Educación Básica y Educadores de Párvulos. Subdirectora del Programa AILEM-UC y asesora de varios colegios del país.

DESCRIPCIÓN

Los resultados de la prueba de lenguaje SIMCE 2008 informan que el 35% de los niños y niñas que la rindieron se ubican en el nivel inicial. Esto equivale a que los niños/as que caen dentro de esta categoría no han consolidado su dominio lector agrupando en su interior desde niños/as que están aprendiendo a decodificar frases breves, a otros que si bien decodifican poseen una comprensión fluctuante de lo que leen.

Numerosas investigaciones han demostrado que los niños que obtienen buenos resultados en las pruebas SIMCE de lenguaje, son alumnos de profesores que destinan mayor tiempo en las clases de lenguaje al desarrollo de habilidades verbales y de estrategias de comprensión de lectura. Estos docentes privilegian la lectura entre las actividades de lenguaje posibles, en sus clases los estudiantes no pierden el tiempo gracias a que los cursos están nivelados y pueden recibir el apoyo adecuado a sus intereses y necesidades.

Este seminario tiene por objeto, proporcionar a los docentes de Educación Básica variadas estrategias para desarrollar la comprensión de lectura de sus alumnas y formas para nivelar y guiar el aprendizaje de sus estudiantes.

OBJETIVO

Al finalizar el seminario, los participantes estarán en condiciones de conocer y manejar estrategias didácticas para desarrollar diferentes habilidades de Comprensión de Lectura.

DESTINATARIOS

Profesores de Educación Básica y Diferencial, profesores en Enseñanza General Básica y Educadores Diferenciales.

DURACIÓN

8 HORAS

INSCRIPCIÓN ONLINE
CIUDAD: LA  SERENA
FECHA: SÁBADO 01 AGOSTO
PLAZO SENCE: MIÉRCOLES 29 DE JULIO   2015
HORARIO: DE 09:00 A 18:00 HORAS
LUGAR:
VALOR: $ 65.000  (NO incluye estacionamiento ni almuerzo)
MODALIDAD: SENCE 12-37-9015-43
LEY SEP – FACTURA – ORDEN DE COMPRA O EN FORMA PARTICULAR
TELEVENTA: MARCELA TAPIA
TELÉFONO: (56) 712613608
EMAIL: SEMINARIOS4@INSTITUTOCAPACITA.CL

Una vez realizada la inscripción por Sence, deben faxear Formulario Sence al número de Fax: 71-2224531 ó enviar formulario a los correos electrónicos:
  • seminarios@institutocapacita.cl
  • contacto@institutocapacita.cl
  • ventas@institutocapacita.cl

Programa Seminario

08:30 a 09:00 Inscripciones
09:00 a 11:00
  • Enfoques teóricos para el desarrollo de la comprensión de lectura
  • Estrategias para procesar la información antes y durante la lectura
11:00 a 11:30 Café
11:30 a 12:45
  • Estrategias para procesar la información después de la lectura
  • Taller
12:45 a 13:00 Ronda de preguntas
13:00 a 14:00 Almuerzo (NO INCLUIDO)
14:00 a 16:00
  • Estrategias de Lectura
  • Taller de aplicación
16:00 a 16:30 Café
16:30 a 17:30
  • Abordando la prueba SIMCE a la luz de lo aprendido en el seminario
  • Taller de síntesis
17:30 a 18:00 Preguntas
Entrega de Diplomas

¡IMPORTANTE!

PROCEDIMIENTOS PARA INSCRIPCIÓN
1.- Completar Ficha de Inscripción con los datos solicitados y enviarla a través de la página web o los correos electrónicos indicados .
2.- Esperar acuso de recibo del Instituto confirmado los datos y recepción de la Ficha.
0BSERVACIONES
1.- Si la inscripción es por SENCE, deben faxear el formulario sence al número de fax : 71-2224531 o enviar formulario a los correos electrónicos: seminarios@institutocapacita.cl; ventas@institutocapacita.cl.
2.- Si es por boleta particular, deben faxear o escanear a los email anteriores copia del depósito para luego recibir el certificado de inscripción (no basta solo depositar), cupos particulares son reservados con un depósito mínimo de 50% valor seminario, caso contrario no se hará efectiva esta solicitud.
3.- Todos los seminarios tienen cupos limitados por lo tanto si una persona no asiste y no ha justificado con 24 horas de anticipación, el cobro se hará directamente al colegio como costo empresa. Las OTIC no podrán ingresar ordenes de compra si no tienen la confirmación del recibo y disponibilidad de cupos reales en cada seminario, asimismo, cada reemplazo de personas deberá ser informado con 24 horas de anticipación.
4.- Será responsabilidad de cada colegio reservar los cupos con el instituto, en espera del envío de la orden de compra por parte de la OTIC.
5.- Se reitera que los cupos son limitados y deben confirmar que haya disponibilidad antes de cualquier tramite. Se publicará en nuestra página web (www.institutocapacita.cl) destacado en rojo que los cupos están agotados.
6.- Instituto Capacita se reserva la facultad de suspender un seminario por motivos de fuerza mayor, en tal caso, se les comunicará dicha suspensión a los participantes mediante correo electrónico o teléfono.
7.- Instituto Capacita se reserva la facultad de modificar la fecha, horario, lugar de los seminarios, en tal caso, se les informará a los participantes mediante correo electrónico o teléfono.

INSTITUTO CAPACITA LTDA.
1 norte 1077. Edificio Bicentenario Oficina 608, Talca, Chile
Teléfonos: +56 9 79788837 / +56 9 78771650 / +56 9 91589716 - TALCA - CHILE